Cada año, la Semana Europea de la Movilidad se celebra en septiembre para promover un cambio de comportamiento hacia la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpio. La campaña destaca las iniciativas locales más ambiciosas que impulsan el cambio de comportamiento hacia un transporte más limpio, inteligente e inclusivo.
En 2024, participaron más de 2.700 ciudades de 45 países, junto con más de 900 acciones de movilidad registradas por organizaciones, escuelas y grupos ciudadanos. Bolonia fue seleccionada entre tres finalistas , junto con Braga (Portugal) y Leipzig (Alemania). Las tres ciudades demostraron enfoques inspiradores en materia de movilidad sostenible y participación ciudadana.
El enfoque inclusivo, creativo y centrado en las personas para repensar la movilidad urbana distingue a Bolonia. Anna Lisa Boni , teniente de alcalde de Bolonia, declaró en la ceremonia: «Recibir este premio y el apoyo de la Comisión Europea es sumamente significativo para nosotros. Refuerza nuestro compromiso con el avance de la movilidad urbana sostenible y con la implementación continua de medidas eficaces para devolver el espacio público a la gente».
La campaña 2024 de la ciudad se centró en hacer que las opciones de transporte sostenible sean más tangibles y accesibles para los residentes de todas las edades, involucrando activamente a los socios locales tanto en la planificación como en la implementación.
A lo largo de la Semana, de la Movilidad, Bolonia organizó diversas iniciativas para destacar su visión de una ciudad más segura, saludable y habitable. El eje central de la campaña fue la Plaza de la Movilidad, un vibrante espacio público en el centro de la ciudad que recibió a más de 2000 visitantes. Allí, los ciudadanos pudieron interactuar con proveedores de movilidad, aprender sobre los servicios de transporte público y compartido, y participar en actividades educativas prácticas, desde simulacros de seguridad vial para niños hasta puestos informativos sobre los planes regionales de transporte (Fuente: Eurocities).