
Proyecto UFIL, innovación forestal con emprendedores en bioeconomía
El Pacto Verde europeo, los fondos de recuperación (Next Generation) y los nuevos Fondos de Gestión Compartida (2021-2027), antes enmarcados en los Fondos Estructurales (FEDER,
El Pacto Verde europeo, los fondos de recuperación (Next Generation) y los nuevos Fondos de Gestión Compartida (2021-2027), antes enmarcados en los Fondos Estructurales (FEDER,
Quíone (Khione), diosa griega de la nieve, que era hija de Bóreas, el viento del Norte (considerado Dios del invierno), quien también tiene un papel
En la presentación participarán Jorge Luis Marquínez, director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Francisco
World Urban Parks 2020 se celebrará en la ciudad albanesa de Tirana, aunque de manera virtual. Este Congreso Mundial comenzó ayer 20 de noviembre y
A lo largo de los últimos días hemos recogido una compilación de noticias con las que podemos analizar algunos ámbitos de la gestión del verde
El beneficio de la renaturalización de las ciudades reside en la capacidad potencial de la infraestructura verde urbana para mejorar el bienestar de la ciudadanía
Autores: Marta Suárez Casado, Amaia Rieiro Díaz y David Alba Hidalgo, investigadores de Transitando. La resiliencia socio-ecológica no puede ser directamente “creada” pero se puede
La ciudad de Barranquilla, la más grande del Caribe colombiano, yace a 20 kilómetros de la desembocadura del río Magdalena. La caudalosa vía navegable es
El convenio se enmarca en los objetivos de los proyectos LIFE Level(s) y LIFE BooGI BOP. El primero de ellos busca promover un marco de
El proyecto Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid, desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid a partir de una propuesta
© 2014 Ciudad Sostenible. Todos los derechos reservados
Web realizada en WordPress con la ayuda de Agítalo 3.0.