El Congreso se celebrará los días 29 y 30 de mayo en la Fundación Giner de los Ríos, en Madrid. Serán dos jornadas intensas donde más de 60 ponentes de primer nivel compartirán su visión sobre cómo afrontar la descarbonización del sector, poniendo el foco en la calidad arquitectónica y explorando nuevas oportunidades.
La jornada del viernes, 30 de mayo, se centrará en avanzar hacia soluciones innovadoras y debates determinantes para el futuro sostenible de la edificación. Encontraremos:
- Miradas a las nuevas formas del habitar y el porvenir de la vivienda, incluyendo la presentación del ‘Atlas Global de la Vivienda (AHA)’ y los Grupos de Trabajo de Vivienda impulsados por el Observatorio 2030, así como las perspectivas de Javier Martín, Director General de Vivienda y Suelo del MIVAU.
-
Debate sobre el hogar y su entorno próximo, con las intervenciones de Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda (FEMP), Gema Gallardo Pérez (PROVIVIENDA), Carolina Roca (APCE/ASPRIMA) y Javier Martín (MIVAU).
- Rehabilitación, regeneración y equilibrio territorial, destacando el conversatorio sobre la Nueva Bauhaus Europea (NBE) con la intervención del Eurodiputado Marcos Ros Sempere, y las aportaciones de Elisa Rivera Mendoza, Directora General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU); Ana de los Ángeles Marín Andréu, Directora General de Políticas contra la Despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; y José Antonio Tallón, Jefe de la Unidad de Apoyo de la DG Agenda Urbana y Arquitectura.
- Regeneración Urbana y Rural Integral, donde contaremos con la participación de Manuel Herrero, Presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU); Elvira López Vallés, Directora de la Red Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (OAR) 2022 – 2025; Sonia Hernández Partal, Subdirectora General de Políticas Urbanas, de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Agenda Urbana y Arquitectura (MIVAU); Carlos Delgado Méndez, Alcalde de Valverde de Burguillos; y Pilar Solano Domínguez, Gerente en la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón (ADESVAL) .
Asimismo, durante los dos días, el Congreso será un escaparate para casos de éxito y una cuidada selección de comunicaciones técnicas de las más de 50 presentadas, fomentando el debate sobre temas como la financiación, el acceso a la vivienda y la descarbonización.
Haz click aquí para conseguir tu entrada (El importe íntegro de las entradas se destinará al Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana para ayudar a paliar los efectos de la DANA).
Puedes consultar el programa completo y detallado en este enlace.