La revista para la sostenibilidad urbana y el cambio global
Congreso Ciudades que Caminan

Congreso 2024 de la Red de Ciudades que Caminan: ‘Vivir, revivir, convivir, bienvivir’

El concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre Larrañaga, y la directora técnica de la Red de Ciudades que Caminan, Ana Montalbán, han presentado el programa de su congreso 2024, que se celebrará en la capital navarra del 26 al 28 de septiembre.. En esta edición, y con el lema ‘Vivir, revivir, convivir, bienvivir’, se busca reivindicar la importancia que adquieren las calles y plazas de las ciudades como espacios de vitalidad y generadores de calidad de vida de las personas, así como la recuperación de espacios de cara a su optimización.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, y el presidente de la Red de Ciudades que Caminan y alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, abrirán el congreso el próximo jueves 26 de septiembre, a las 9.30 horas. El Espacio Baluarte será el epicentro de las actividades, aunque habrá también otros lugares como el Centro Comunitario Plazara, el barrio del San Jorge o las propias calles de la ciudad donde se desarrollarán algunas citas del programa. El congreso incluye la celebración de la Asamblea General de la red el mismo día 26 o la entrega de los Premios Ciudades que Caminan 2024 el sábado 27 de septiembre.

Protagonismo de Pamplona

La capital navarra expondrá también su experiencia en políticas de movilidad, iniciativas y acciones que le valieron en 2023 el premio concedido por la propia Red de Ciudades que Caminan en la categoría de más de 100.000 habitantes. El viernes 27 de septiembre, a las 12 horas, comenzará un paseo guiada, a modo de caso práctico por el barrio de San Jorge, con el concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre. Allí darán a conocer y se visitarán diferentes actuaciones como el corredor sostenible de Dr. Juaristi, el parque en el antiguo patinódromo o el concurso de ideas convocado para la transformación del barrio.

El sábado está previsto el acto inaugural de la Escuela de Espacio Público (EPP) de la Red de Ciudades que Caminan en el Centro Plazara (c/ Mayor, 31). El acto incluye un taller práctico abierto a cualquier persona que quiera participar en este espacio de formación online. También el sábado, como cierre del congreso se ha organizado una deriva fotográfica que las personas participantes realizarán durante media hora de forma espontánea, no guiada. De esas imágenes, se seleccionarán algunas de ellas para realizar una puesta en común, bajo la coordinación de del cuerpo docente de la Escuela de Espacio Público.

Puedes apuntarte en este formulario 

Este es el programa del Congreso

Comparte