Los espacios públicos verdes y abiertos son esenciales para fomentar la salud y el bienestar de las zonas urbanas y sus comunidades. Diseñados con esmero y bien mantenidos, estos espacios fomentan la actividad física, apoyan la salud mental, promueven la cohesión social y fomentan la participación comunitaria. Además, los espacios públicos desempeñan un papel fundamental en la reducción de la contaminación atmosférica, la mejora de la calidad de vida urbana, la generación de beneficios económicos y el fomento de la sostenibilidad ecológica.
La publicación ‘Healthier Cities and Communities through public spaces‘ de ONU-Habitat examina la conexión vital entre los espacios públicos y unas ciudades más saludables, ofreciendo un recurso integral para urbanistas, autoridades locales y gobiernos municipales.
El informe presenta el tema de los espacios verdes urbanos destacando la integración de los espacios públicos y la salud en las agendas globales, subrayando su impacto sinérgico. También detalla siete enfoques estratégicos impulsados por ONU-Habitat para mejorar los resultados de salud mediante intervenciones en el espacio público y concluye con cinco recomendaciones prácticas para guiar la implementación eficaz de estas estrategias (Fuente: ONU-Habitat. Foto: portada del informe).