La XX edición de la Especialización en Pensamiento Estratégico Urbano es una edición muy especial, que se celebra en 2025 en el marco de los 20 años de esta formación, ya considerada un patrimonio iberoamericano. Esta formación permite reflexionar sobre cómo enfrentar los desafíos urbanos, aplicar enfoques innovadores y diseñar estrategias que respondan a las necesidades de la ciudadanía y los cambios globales. Hoy, más que nunca, la planificación estratégica urbana se presenta como un pilar fundamental para construir ciudades resilientes, sostenibles e inclusivas. Esta edición tan significativa se iniciará la primera quincena de mayo, finalizando en noviembre, y contará con un seminario presencial de cierre en la ciudad de Barcelona.
La especialización se realiza con la metodología e-learning, a través del aula virtual. Combina aprendizajes asincrónicos, que permiten a cada participante administrar su propio tiempo de trabajo, y sincrónicos, con webinarios y experiencias de trabajo en grupo. Además de la asistencia al seminario presencial (opcional). La organización del seminario cubre los costos de alojamiento y manutención de los y las participantes durante este encuentro.
La parte online se segmenta en módulos que ahondan en las diferentes etapas de la estrategia urbana y presenta casos de ciudades de distintos tamaños y realidades de Iberoamérica, lo que permite un abordaje más integral en el que se refleja toda esta pluralidad. Resalta la gobernanza metropolitana como clave para coordinar la concurrencia de actores; incide en temáticas como la aplicación de metodologías de prospectiva territorial y el enfoque por misiones, aprendiendo a construir múltiples escenarios posibles a partir del estudio de fenómenos y tendencias globales, fortaleciendo el rol del estratega urbano en la planificación estratégica; incorpora temas emergentes como la Inteligencia Artificial, y profundiza de manera específica en la transversalidad de género y de cuidados en la planificación estratégica.
Las personas que completen la formación podrán formar parte de la Comunidad de Estrategas Urbanos/as de CIDEU, un espacio para seguir trabajando, aprendiendo e intercambiando en red (Fuente: CIDEU).