La guía está compuesta por más de 200 páginas en las que se podrá encontrar una “hoja de ruta metodológica en tres tiempos” para aplicar este documento; una “caja de herramientas” para facilitar el trabajo en materia de urbanismo táctico priorizando la seguridad, la accesibilidad y la sostenibilidad y casi una veintena de buenas prácticas nacionales e internacionales para “inspirar” y promover la innovación.
«Transformar el urbanismo puede mejorar la salud. Con pequeñas medidas de bajo coste, podemos lograr ciudades más saludables, humanas y sostenibles”. Así lo ha explicado hoy el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, durante la presentación de la guía ¡Actuar y transformar! Urbanismo táctico para mejorar la salud en el entorno local. Esta guía, ha concluido, está dedicada a quienes trabajan “por una ciudad más saludable y por una reorganización del reparto del espacio público a favor de la movilidad activa y de la convivencia. Es una oportunidad para promover y proteger la salud de las personas”.
El documento estará disponible próximamente en la web de la Red Española de Ciudades Saludables: https://recs.es/